Ir al contenido
El Blog de Nationale-Nederlanden

¿Qué es un seguro de vida?

El seguro de vida es un producto que te puede resultar interesante para protegerte a ti y a tus seres queridos frente a imprevistos. En la siguiente guía te hablamos de sus coberturas y garantías, para que sepas todo lo que cubre.

​Las compañías e intervinientes regulados por ley

En España, los seguros están regulados por ley, lo que significa que las compañías aseguradoras y todos los intervinientes en un contrato de seguro tienen que atenerse a lo dispuesto en la legislación vigente. De esta manera, las normas están claras para todas las partes y así el mercado de los seguros es viable económicamente y a unos precios razonables para consumidores y empresas.

¿Qué es la devolución de las primas de seguros no consumidas?

Cuando tienes asegurada una casa en propiedad y un buen día decides venderla, ¿puedes recuperar el importe no consumido de la misma si acabas de pagar la prima del seguro? Y si me arrepiento de haber contratado un seguro, ¿puedo cancelarlo y recuperar lo pagado?

¿Es obligatoria su contratación?

Al hacer un desembolso importante, como una casa, un coche o unas vacaciones a un destino exótico, muchas familias recurren a los préstamos bancarios para financiar ese gasto. Y, con estos, las entidades también ofrecen seguros vinculados a estos productos, algunos de los cuales pueden incluir mejores condiciones.

Siniestro: definición y significado

Un siniestro es un elemento clave en un contrato de seguro. Se define como la ocurrencia de uno de los riesgos asegurados, en donde la Compañía tiene la obligación de indemnizar, dentro de los límites y con las exclusiones pactadas en el contrato. El conjunto de los daños derivados de un mismo evento constituye un solo siniestro.

Seguros de vida, los más contratados

Los seguros de vida son uno de los seguros más conocidos en España y, al mismo tiempo, uno de los más contratados. Su popularidad se explica por la posibilidad de proteger a nuestros seres queridos en caso de que algo inesperado ocurra. 

 

¿Qué ventajas o desventajas tiene un seguro a terceros?

El seguro a terceros es una de las pólizas más contratadas en España. Su popularidad se debe, entre otras cosas, a que su contratación es obligatoria para la gran mayoría de vehículos a motor que circulan por las carreteras de nuestro país (y en general, de cualquier país del mundo). Sin embargo, al mismo tiempo, no todo el mundo sabe qué es, cómo funciona y qué cubre un seguro de automóvil a terceros.

¿Puedo desgravar el seguro de hogar?

El seguro de hogar es una de las coberturas que, sin ser obligatorias con carácter general, sí que son recomendables. Y es que, además de proteger a la vivienda ante siniestros graves, como un incendio o una inundación, también permiten ahorrar en la declaración de la renta si se cumplen determinados supuestos, ya que es un gasto deducible.

En el ámbito empresarial, existen diversos tipos de seguros diseñados para proteger tanto a la empresa como a sus empleados y clientes. Estos seguros pueden ser obligatorios o recomendables, dependiendo de la actividad y el tamaño de la empresa.