Ir al contenido
El Blog de Nationale-Nederlanden

​Todas las épocas del año “exigen” a la vivienda diferentes tareas de mantenimiento. Pero es en invierno cuando en muchas se necesita un esfuerzo mayor. Es lógico, problemas que pueden afectar a las mismas como viento, lluvia, nieve y el efecto de las heladas se concentran en estos meses.

​El seguro del hogar y el seguro de comunidades están muy relacionados, al estar vinculados a las viviendas. Sin embargo, existen diferencias entre ambos. No obstante, es importante tener en cuenta que ninguno de estos dos tipos de seguros está configurado de una forma cerrada, por lo que según las pólizas que contratemos puede haber más o menos distancia entre ambos. Las siguientes son algunas de las principales diferencias.

​España es un país de contrastes climatológicos y variaciones meteorológicas en ocasiones muy bruscas. Aunque nuestro clima sea bastante benigno, no le faltan grandes nevadas invernales, tormentas acompañadas muchas veces de rayos y granizo, y por supuesto, lluvias torrenciales.

​Contratar un seguro multirriesgo del hogar debe ser siempre una opción fundamental para tener la completa seguridad de poseer todas las coberturas para tu vivienda y el contenido de la misma. Eso no quita que sea la compañía quien tenga que indemnizar siempre. Existen muchos casos en los que será un tercero, o su seguro, quienes se hagan cargo de la reparación de un siniestro. Por ejemplo, si es una bajante de la comunidad de propietarios, será esta la responsable.

​La industria aseguradora mueve al año en todo el mundo más de tres billones de euros. Solo en España, según datos de ICEA, el servicio de estadísticas y estudios del sector, en 2018 ingresó 64.282  millones de euros. Porque los seguros cada vez tienen mayor penetración en la vida de los ciudadanos, ya que son imprescindibles para garantizar su seguridad en cualquier momento y en cualquier parte.

​Ser madre es una experiencia única en la vida. Traer a otra persona al mundo es una de las cosas más importantes que existen para muchas personas. Algo que se magnifica en el caso de las mujeres, que son quienes llevan a esa pequeña persona en su interior durante nueve meses y lo traen literalmente al mundo. 

Cuando se viaja por placer o por trabajo, hay que ser consciente de que existen riesgos que se pueden materializar y, en algunos casos, convertir en un problema, de tal manera que el tiempo que se iba a dedicar a descansar o a los negocios, pueda transformarse en algo bien distinto. Un riesgo que siempre está presente es el de accidente, que puede surgir por multitud de situaciones desencadenantes pero que, en según qué tipo de viajes, conviene cubrir o no.

​Una de las épocas donde más incidentes relacionados con los daños eléctricos se registran dentro de nuestro hogar es en Navidad como consecuencia de la instalación de las luces, pero no es el único. A lo largo de todo el año, pueden existir accidentes domésticos relacionados con ello. 

​Uno de los aspectos más importantes a la hora de contratar un seguro de hogar es saber qué es lo que entra dentro de la póliza, cuáles son sus elementos más importantes. Aunque parezca irrelevante, tiene una importancia capital para los asegurados.